El lunes, 10 de marzo, el alumnado de 4º realizó un taller de control postural. El objetivo fue trasladar, desde edades tempranas, la importancia de un modo de vida activo y de hábitos saludables, que …
8 DE MARZO, día de la mujer, queremos reivindicar más que nunca los derechos y la igualdad para la mujer. En el colegio hemos estado trabajando en ello. El alumnado de Infantil ha sacado a …
Como colofón a las actividades realizadas en el colegio por el alumnado y profesorado de educación primaria, el viernes disfrutamos de una magnífica fiesta en el frontón con photocall, pintacaras, desfile y música. Nos lo …
El pasado día 6 de febrero el alumnado de 5º EP realizo una actividad de teatro-forum sobre el acoso escolar. La actividad tuvo dos partes una primera en la que presenciamos y participamos activamente en …
Para trabajar el día de la Paz desde la comisión de convivencia del colegio se propusieron varias actividades, en la clase de 5ºA desarrollamos varias de ellas como fueron realizar una pequeña investigación sobre algunas …
Como en años anteriores, el alumnado del colegio ha participado en la campaña medioambiental organizada por el Ayuntamiento de Azagra y han elaborado unos dibujos con su respectivo eslogan sobre el medio ambiente.
En la fecha indicada desde el Ayuntamiento, todo el alumnado ha colgado sus trabajos en los lugares indicados a cada curso y el resultado podemos verlos en las siguientes fotografías, accediendo en el siguiente enlace:
1º y 2º de Primaria han trabajado a lo largo del mes de mayo y junio el medio natural, en un proyecto educativo apasionante, que les ha permitido conocer la biodiversidad de Azagra, descubrir su entorno, aprender cómo cuidar la naturaleza y disfrutar del medio en el que vivimos.
Entre las actividades diseñadas, tuvimos dos especiales, con la compañía de los Guardas Forestales de Navarra. En ellas, los mayores expertos en el entorno natural de nuestra comunidad, enseñaron a los chicos y chicas un sinfín de cosas.
La primera actividad la desarrollamos en “La Peña”. Tras un bonito paseo, los pequeños y pequeñas alcanzaron “El Mirador de la Peña”. Una vez allí, dos guardas forestales explicaron de primera mano la flora y la fauna del entorno. Así, los alumnos y alumnas descubrieron que tipos de árboles tiene Azagra, que es necesario para que crezcan, porque se corta unos y no otros, los animales que viven en ellos, los aves del entorno y sus características principales, entre otras cosas.
La segunda actividad tuvo al grupo de altura de los Guardas Forestales. Con ellos, los alumnos y alumnas descubrieron un nuevo mundo. Vieron a un guarda escalar para instalar una caja de pájaros, mientras a su vez les enseñaban los materiales que utilizan a diario. Después, en aula, mostraron vídeos de rescate de aves y cuidado del medio ambiente, mostrando la importancia que tiene el equilibrio del ecosistema en el mundo.
Una gozada de actividades que hicieron la delicia de niños y niñas, maestros y maestras y guardas forestales.
Colegio Público de Educación Infantil y Primaria“Francisco Arbeloa”(Azagra)
Azagra, 1 de Junio el 2022
Estimadas familias:
La venta de bocadillos en el almuerzo solidario ha sido una actividad realizada en el colegio el día 27 de mayo. Ha tenido un gran éxito, gracias a vuestra aportación y la participación del alumnado y profesorado implicado en dicho proyecto y gracias al resto de diferentes entidades de Azagra y su zona.
Vuestro apoyo en la organización de esta actividad ha sido muy valioso. Todo ello, nos ha permitido una mayor implicación para poder sensibilizar a nuestro alumnado acerca de esta realidad que estamos viviendo con la guerra en Ucrania y para que todos nos comprometamos a ser más solidarios.
Desde la Comisión de Convivencia queremos agradeceros vuestra inestimable ayuda e invitaros a seguir colaborando con el centro en cualquier actividad solidaria que se proponga.
El resultado del almuerzo solidario ha sido un total de: 803,37€
Todo ello será destinado íntegramente a: ASOCIACIÓN SEGUNDA FAMILIA( UCRANIA).
Del 25 al 29 de abril hemos llevado a cabo en el cole una serie de actividades para conmemorar el día del libro.
Para disfrutar de las mismas tenéis que hacer “clic” con el ratón en la portada del libro que hemos elaborado para recoger los momentos vividos y disfrutados a lo largo de dicha semana.
Esperamos que lo disfrutéis lo mismo que el alumnado y el profesorado lo hemos hecho a lo largo de la semana.
Desde el CPIP Francisco Arbeloa de Azagra, vamos a colaborar con el banco de alimentos de Navarra.
Os pedimos vuestra colaboración en esta actividad. La idea es recoger fundamentalmente LECHE (de cualquier tipo y marca) pero cualquier alimento NO perecedero es válido (conservas, pasta, arroz, aceite…).
La recogida se hará desde el lunes 23 de mayo hasta el 27 de mayo y se depositará en el contenedor que hay dentro del colegio.
Mediante Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 (BOE de 20 de abril de 2022). De acuerdo con dicha norma, en el ámbito educativo se aplicarán las mismas medidas que en el ámbito comunitario. Así, en relación con el uso de mascarillas en los centros educativos se debe tener en cuenta lo siguiente:
El uso de mascarillas deja de ser obligatorio con carácter general, tanto para el alumnado como para el profesorado y personal no docente de los centros.
Desde el centro educativo se tendrá especial atención y respeto a las personas que quieran seguir utilizando mascarillas en situaciones de no obligatoriedad, fomentando el respeto a la diversidad.
Para el personal docente y no docente vulnerable al COVID (Inmunodepresión por causa intrínseca o extrínseca y embarazadas), la Sección de Prevención de Riesgos Laborales recomienda un uso responsable de mascarilla, preferentemente quirúrgica IIR, salvo informe del personal sanitario de la Sección de Prevención en el que se recomiende para el caso concreto, mascarilla FFP2.
Para el personal docente y no docente vulnerable al COVID por ser mayor de 60 años la Sección de Prevención de Riesgos Laborales recomienda un uso responsable de mascarilla, preferentemente quirúrgica IIR.
En espacios cerrados, en los que no pueda garantizarse la distancia interpersonal de 1,5 metros y ventilación adecuada, o cuando se requiera la atención al público en general, la Sección de Prevención de Riesgos Laborales, recomienda el uso responsable de mascarilla, preferentemente quirúrgica IIR.
El alumnado desde los 3 años, no incluido en supuestos de excepción, deberá seguir haciendo uso de la mascarilla en el transporte escolar.
Se debe utilizar mascarilla en los lugares de trabajo cuando se presenten síntomas compatibles con COVID y cuando se sea contacto estrecho de un caso confirmado de COVID, de acuerdo a las indicaciones de Salud Pública.
Os agradezco de nuevo vuestra colaboración en estos momentos de especial complejidad en la gestión de los centros educativos.