El pasado 13 de junio el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de EP del colegio fue de excursión al parque de atracciones de Zaragoza donde disfrutó de un caluroso pero divertido día para …
El alumnado de 6º ha estado trabajando la poesía creando y recitando canciones en una mezcla de géneros bastante variopinta, demostrando cómo los versos pueden transmitir emociones, críticas, humor, alegría, tristeza… Finalmente, el esfuerzo ha …
El viernes 6 de junio para celebrar el “Día del medio ambiente”, realizamos una actividad conjuntamente con el coordinador cultural de Azagra (Javier Paz) en la cual colocamos en los lugares indicados por el coordinador …
A lo largo de varios días del mes de mayo y junio los niños y niñas de infantil, primero y segundo de primaria de religión católica han acudido a la Basílica para ofrecer flores a …
La Escuela Municipal de Música de Azagra (EMMA) nos obsequió al alumnado y profesorado de educación primaria con un magnífico concierto. En el mismo, tanto el profesorado como el alumnado (de primaria y el de …
17 de enero de 2022 MARCO Este documento toma como referencia en el documento de “Propuesta de refuerzo y adaptación de las medidas de prevención COVID-19 en centros educativos y centros universitarios para el reinicio de la actividad presencial en enero de 2022” y el documento de Adaptación de la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID 19 en centros educativos a un contexto de alta circulación de virus SARS-CoV-2 del Ministerio de Sanidad (08/01/2022), y está aprobado por la Comisión de Seguimiento COVID del Departamento de Salud. Este protocolo está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
Para ver el documento con las indicaciones sobre el procedimiento a seguir abrir el siguiente enlace:
El pasado mes de noviembre se hizo entrega del premio a la ganadora del concurso realizado por la organización “CORREOS” para diseñar un sello de correos con la temática de la localidad de Azagra en el que participó todo el alumnado del colegio, y también se aprovechó la ocasión para entregar el premio a la ganadora de hace dos cursos, que no se pudo entregar debido a la pandemia en ese momento.
La ganadora de este año ha sido Irene Jurío Sánchez, alumna de 6º de primaria y la ganadora anterior fue Enma Lozano Mendoza que también cursaba en ese año 6º de primaria.
Aquí tenemos a las dos ganadoras con los sellos diseñados por ellos que ha emitido “Correos”
1. Cumplimiento de las medidas de prevención COVID- 19 en centros educativos para el reinicio de la actividad presencial en enero 2022 tras las vacaciones de Navidad
a. Es fundamental NO acudir al centro educativo si:
Hay cualquier síntoma compatible con COVID, se haya diagnosticado o no.
Si hay diagnóstico de COVID
Existe indicación de cuarentena
Si el niño/a es contacto estrecho con positivo, debe guardar 7 días de cuarentena domiciliaria.
b. Asegurar una ventilación natural permanente y cruzada, y priorizar actividades al aire libre.
c. Garantizar el uso correcto de la mascarilla, incluyendo su ajuste adecuado.
d. Realizar una adecuada higiene de manos.
2.Garantizar la presencialidad en todos los niveles educativos dada la alta cobertura de vacunación frente a COVID-19 a nivel poblacional, por lo que seguiremos con las mismas medidas organizativas que se estaban aplicando hasta ahora en los centros sin necesidad de cambios de escenario en función de los estados de alerta epidemiológica.
3.Debida a la alta circulación del virus y al principio de priorización de la presencialidad en los centros educativos, no se aplicarán medidas dirigidas al cierre de un aula si no hay al menos una agrupación de 5 o más casos confirmados en la misma o un 20% de los alumnos en un periodo inferior o igual a 7 días.
4.Los casos confirmados no deben acudir al centro y deben permanecer en aislamiento hasta transcurridos 3 días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico en casos asintomáticos.
5.Las cuarentenas de aulas que se indiquen tendrán, con carácter general, una duración de 7 días y durante los tres días siguientes a la finalización de la misma se deberán extremar las precauciones y limitar las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla de acuerdo a la legislación vigente.
6.Ante la aparición de un primer caso en un aula y hasta un total de 4, los alumnos y alumnas de los niveles educativos de infantil y primaria no realizarán cuarentena (a excepción de las personas con inmunosupresión).
7.El profesorado y otro personal del centro, de todas las etapas educativas, y la población de 12 años y más seguirán las indicaciones de cuarentena que se proponen para la población general en el documento de Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19.
8.Únicamente se realizará una prueba diagnóstica de infección activa (PCR u otras) a los contactos estrechos vulnerables o que vivan en entornos vulnerables. No se realizarán cribados con carácter general.
En estos documentos se recoge la concreción de las medidas para desarrollar los acuerdos adoptados en la reunión extraordinaria conjunta celebrada el pasado día 4 de enero entre el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la Conferencia Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria de cara al reinicio de la actividad académica del curso 2021/2022 tras las vacaciones de Navidad.
El alumnado de 6º ha realizado una actividad de educación vial por parte de la Policía Foral en la cual había una parte teórica en clase y una parte práctica en el circuito preparado en el frontón. Esta parte práctica incluía dos aspectos, uno como peatones y otro como conductores de bicicleta.
Como suele ser habitual, la actividad resulto genial, muy participativa y divertida y terminaron con ganas de más.
Con motivo del día de la constitución, el Ayuntamiento de Azagra organizó conjuntamente con el colegio una actividad en la que el Ayuntamiento infantil leyó algunos artículos de la Constitución y realizó varias propuestas para que el Ayuntamiento las llevara a cabo.
Con motivo de la celebración del día del maestro, las clases de 5º y 6º de primaria celebraron una gimkana en el pabellón polideportivo. Primero se realizo para los grupos de 5º y posteriormente para los de 6º.
La actividad resulto dinámica y divertida y el alumnado se lo pasó genial, además varias pruebas estaban relacionadas con la igualdad de género para trabajar y concienciar a la sociedad sobre ese importante objetivo.
Al final de la misma se hizo una clasificación según los resultados, por darle un poco más de emoción, pero el resultado fue lo de menos ya que el objetivo de disfrutar y pasarlo bien se alcanzó por parte de todo el alumnado.
Tras el concurso realizado por la organización “CORREOS” para diseñar un sello de correos con la temática de la localidad de Azagra en el que participó todo el alumnado del colegio, se procedió a entregar el premio a la persona ganadora del mismo y a una actividad y una charla sobre los sellos de correos y una exposición de diferentes sellos para todas los cursos del colegio.
La ganadora del concurso fue la alumna Irene Jurío Sánchez del curso 6ºA.
Se ha aprovechado la ocasión para entregar también el sello a la ganadora de hace dos cursos, que no se pudo entregar debido a la pandemia en ese momento. La ganadora entonces fue Enma Lozano Mendoza que también cursaba en ese año 6º de primaria.