Vídeo 5º EP (Yo me quedo en casa)

Publicamos un vídeo que el alumnado de 5º EP del nuestro cole nos ha enviado haciendo referencia a la situación que estamos viviendo y contándonos que #También se quedan en casa.

Muchísimas gracias de parte de todo el profesorado del colegio por vuestro vídeo y animamos a todos a que nos enviéis vuestras fotos o vídeos y los subiremos al blog.

Podéis enviar por email al correo del colegio: cpazagra@educacion.navarra.es

Vídeo de las clases de 3º EP

Publicamos un vídeo que el alumnado de 3º EP del nuestro cole nos ha enviado haciendo referencia a la situación que estamos viviendo y contándonos que #También se quedan en casa.

Muchísimas gracias de parte de todo el profesorado del colegio por vuestro vídeo y animamos a todos a que nos enviéis vuestras fotos o vídeos y los subiremos al blog.

Podéis enviar por email al correo del colegio: cpazagra@educacion.navarra.es

Encuesta familias grado de satisfacción tareas

(YO ME QUEDO EN CASA) Vídeo del cole para las familias.

Además del vídeo que hemos subido, hay otras versiones del mismo con diferentes músicas. Os animamos a verlos en los siguientes enlaces que ponemos a continuación,

Y si además queréis participar (tanto alumnado como familiares) en la encuesta de cuál vídeo os gusta más, que ponemos después de los enlaces, estaremos encantados.

AGÁRRATE A LA VIDA

AGRADECIDO

A TU LADO

CAMINARÉ CONTIGO

NO PUEDO VIVIR SIN TI

Y VOLAR

ENCUESTA

TAREAS CUARENTENA

TAREAS POR CURSOS

Al pinchar en el enlace de arriba les llevará a una página con los diferentes cursos.

Al pinchar en cada uno de ellos tendrán acceso a las diferentes actividades y contenidos a realizar por el alumnado.

Orientaciones para las familias sobre las tareas


Estimadas familias:

A partir del martes día 17, todos los días tendréis colgadas las tareas que tienen que hacer vuestros hijos/as diariamente. Las tendréis visibles a partir de las 9 de la mañana.

Vamos a tratar de que siguiendo el horario de cada día y las áreas que les toca cada día, vuestros hijos/as puedan trabajar diariamente las tareas que les marquemos.

Es ya labor vuestra como padres , que les programéis las horas de trabajo a ser posible lo más parecido al horario escolar para que no pierdan la dinámica de trabajo. Recordad que no son días de vacaciones y que el trabajo organizado y diario va a ser necesario

Es una situación complicada para todos, pero entre todos lo tenemos que hacer de manera coordinada, así que es necesaria vuestra colaboración.

Cualquier duda que tengáis, hacérnosla llegar y así poder solventar todos los problemas que puedan ir surgiendo. Los profesores aunque no estamos presentes continuamos con nuestro trabajo y estamos para atenderos.

Os agradecemos vuestro esfuerzo y esperemos que todo vuelva a la normalidad lo antes posible.

Muchas gracias.

Instrucciones de funcionamiento… (15/03/20)

DOCUMENTO ORIGINAL (PARA VERLO PINCHA AQUÍ)

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL.
Ante la suspensión de la actividad educativa presencial en todos los centros docentes de la Comunidad Foral de Navarra, de acuerdo con el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y con el fin de dar continuidad en el servicio a la comunidad educativa, así como para facilitar la organización y funcionamiento de los centros durante ese tiempo; se dictan las siguientes instrucciones:

  1. El personal docente, en la medida en que disponga de los suficientes medios digitales, realizará su labor docente a distancia, así como las labores de coordinación, sin asistir al centro, siempre y cuando quede garantizada la atención docente no presencial al alumnado.
  2. Los responsables de los centros, en el ámbito de su autonomía pedagógica y de gestión, organizarán y coordinarán las diferentes sesiones docentes no presenciales pudiendo requerir la presencia puntual del personal en el centro, si fuera necesario. Se realizarán cuantas medidas organizativas se precisen a fin de garantizar la atención docente no presencial de todo el alumnado. En todo caso se atenderá preferentemente al alumnado de 2o de Bachillerato.
  3. El profesorado, bajo la coordinación de la dirección del centro, realizará un seguimiento y
    registro de todas las actividades docentes no presenciales realizadas con el alumnado.
  4. Se suspenden los servicios de comedor y transporte así como todas las actividades
    complementarias y extraescolares.
  5. Los responsables de los centros organizarán al equipo directivo y al personal de administración y servicios para garantizar la continuidad de la gestión administrativa y para facilitar los servicios de limpieza, mantenimiento y obras. A este respecto, el Departamento de Educación ha comunicado a las empresas de limpieza que su personal esté a disposición de los equipos responsables de los centros a fin de organizar horarios y dedicar esfuerzos a la limpieza específica que requiere la situación actual (limpieza especial de baños, escaleras, barandillas, pomos de las puertas, etc).
  6. El centro procurará, de acuerdo con los niveles, etapas y características del alumnado, la continuidad del aprendizaje en el ámbito familiar con el fin de mantener los hábitos de trabajo y las rutinas propias de la actividad escolar.
  7. Para ello, cada centro, dentro de su autonomía pedagógica y de gestión, establecerá un sistema de contacto, información e interacción con alumnado y familias a través de las plataformas habituales (EDUCA y su servicio de mensajería interna, correo electrónico, classroom, página web del centro, videoconferencia…), así como cualquier otro medio de comunicación que los centros consideren adecuado.
  8. Activación de un canal de servicios de recursos TIC por parte del Departamento para uso de los centros y docentes. Durante el periodo extraordinario de suspensión de la actividad
    Dirección General de Educación Hezkuntza Zuzendaritza Nagusia Santo Domingo, 8 31001 PAMPLONA/IRUÑA Tel. 848 42 33 01 dge.hzn@navarra.es
    docente presencial en Navarra, se utilizará la página https://ikasnova.digital/ como espacio para la comunicación de materiales, herramientas TIC, propuestas y protocolos de actuación que favorezcan la posibilidad de atención no presencial al alumnado y sus familias. Se trata de materiales y propuestas abiertas y en desarrollo continuo.
  9. Desde el Departamento de Educación se van a realizar actuaciones para incrementar el numero de usuarios activos de EDUCA para hacer más extensible a las familias el uso de las herramientas indicadas en el punto anterior.
  10. Asesoramiento y formación permanente por parte de los servicios TIC del Departamento. En coordinación con ikasNOVA, los asesores de Tecnología Educativa de los Centros de Apoyo al profesorado, ofrecerán soporte a la comunidad educativa de los centros públicos, preferentemente a través de los Coordinadores de Tecnología Educativa y Responsables ikasNOVA de los centros educativos.
  11. Con el fin de salvar la brecha digital, cada centro establecerá las medidas y procedimientos adecuados, incluyendo en su caso la puesta a disposición de recursos propios del centro, para hacer llegar esta información y tareas a aquellas familias y alumnado que tienen dificultad en el uso de las tecnologías de la información o carecen de los medios adecuados.
  12. Los centros docentes deberán prestar una especial atención a la tutorización del alumnado de 2o de Bachiller que han de presentarse a las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad.
  13. Se establecerá un plan que garantice los servicios de información, atención y tutorización
    personalizada a distancia, a familias y alumnado, mediante cita previa.
  14. Salvo indicación expresa por parte del Departamento, no se convocarán claustros ni reuniones
    presenciales de personal en los centros.
  15. Los responsables de los centros se encargarán de que todo el personal de los centros educativos sea conocedor de las presentes instrucciones y de su cumplimiento. Se informará también de las mismas a las familias por los cauces que se consideren oportunos.
  16. Estas instrucciones, susceptibles de ser actualizadas, serán de aplicación hasta el levantamiento de la suspensión de las actividades educativas presenciales citadas, hecho que será comunicado con suficiente antelación a los equipos directivos, al menos por este mismo medio.
    Pamplona, 15 de marzo de 2020.
    EL DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN
    SEVILLANO GONZALEZ

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL.

DOCUMENTO ORIGINAL (PARA VERLO PINCHA AQUÍ)


Ante la suspensión de la actividad educativa presencial en todos los centros docentes de la Comunidad Foral de Navarra expresada en la Orden Foral 3/2020, de 13 de marzo, de la Consejera de Salud, y con el fin de dar continuidad en el servicio a la comunidad educativa, así como para facilitar la organización y funcionamiento de los centros durante ese tiempo; se dictan las siguientes instrucciones:

  1. Los centros permanecerán abiertos y operativos. El personal docente y no docente asistirá presencialmente al centro en los horarios que determinen los responsables de los centros para realizar las tareas que se les encomienden.
  2. Los responsables de los centros adoptarán las medidas organizativas que se precisen referidas a cambios de horarios, organización y asignación de grupos a fin de garantizar la atención docente no presencial al alumnado. En todo caso se atenderá preferentemente al alumnado de 2o de Bachillerato.
  3. El centro procurará, de acuerdo con los niveles, etapas y características del alumnado, la continuidad del aprendizaje en el ámbito familiar con el fin de mantener los hábitos de trabajo y las rutinas propias de la actividad escolar.
  4. Para ello, cada centro, dentro de su autonomía pedagógica y de gestión, establecerá un sistema de contacto, información e interacción con alumnado y familias a través de las plataformas habituales (EDUCA y su servicio de mensajería interna, correo electrónico, classroom, página web del centro, videoconferencia…), así como cualquier otro medio de comunicación que los centros consideren adecuado.
  5. Activación de un canal de servicios de recursos TIC por parte del Departamento para uso de los centros y docentes. Durante el periodo extraordinario de cierre de los centros educativos de Navarra, se utilizará la página https://ikasnova.digital/ como espacio para la comunicación de materiales, herramientas TIC, propuestas y protocolos de actuación que favorezcan la posibilidad de atención no presencial al alumnado y sus familias. Se trata de materiales y propuestas abiertas y en desarrollo continuo.
  6. Desde el Departamento de Educación se van a realizar actuaciones para incrementar el numero de usuarios activos de EDUCA para hacer más extensible a las familias el uso de las herramientas indicadas en el punto anterior.
  7. Asesoramiento y formación permanente por parte de los servicios TIC del Departamento. En coordinación con ikasNOVA, los asesores de Tecnología Educativa de los Centros de Apoyo al profesorado, ofrecerán soporte a la comunidad educativa de los centros públicos, preferentemente a través de los Coordinadores de Tecnología Educativa y Responsables ikasNOVA de los centros educativos.
    Dirección General de Educación Hezkuntza Zuzendaritza Nagusia Santo Domingo, 8 31001 PAMPLONA/IRUÑA Tel. 848 42 33 01 dge.hzn@navarra.es
  8. Con el fin de salvar la brecha digital, cada centro establecerá las medidas y procedimientos adecuados, incluyendo en su caso la puesta a disposición de recursos propios del centro, para hacer llegar esta información y tareas a aquellas familias y alumnado que tienen dificultad en el uso de las tecnologías de la información o carecen de los medios adecuados.
  9. Los centros docentes deberán prestar una especial atención a la tutorización del alumnado de 2o de Bachiller que han de presentarse a las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad.
  10. Se establecerá un plan que garantice los servicios de información, atención y tutorización
    personalizada a distancia, a familias y alumnado, mediante cita previa.
  11. El personal docente itinerante o compartido permanecerá, como norma general, en la sede o en el centro de referencia. En el caso de ser varios los Equipos Directivos implicados, podrán determinar la permanencia de este personal en una u otra localidad o centro educativo, en función de las circunstancias de cada caso.
  12. En la medida de lo posible, se evitarán los claustros y reuniones que no se consideren
    absolutamente necesarios.
  13. Los miembros de los Equipos Directivos se responsabilizarán de que todo el personal de los centros educativos sea conocedor de las presentes instrucciones y de su cumplimiento. Se informará también de las mismas a las familias por los cauces que se consideren oportunos.
  14. Estas instrucciones, susceptibles de ser actualizadas, serán de aplicación hasta el levantamiento de la suspensión de las actividades educativas presenciales citadas, hecho que será comunicado con suficiente antelación a los equipos directivos, al menos por este mismo medio.
    Pamplona, 13 de marzo de 2020.
    EL DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SEVILLANO

    Gil Sevillano González

Recogida de material

Recogida de material de los alumnos/as

Para que los alumnos/as que mañana viernes no vayan a ir al centro siguiendo la recomendación que os hemos dado , podéis ir al colegio a las 9 de la mañana, como cualquier otro día lectivo , ya que entendemos que es la mejor hora para las familias y recoger todo el material: libros, cuadernos, estuches… para llevarlo a casa.

Muchas gracias

CORONAVIRUS

12 de marzo de 2020. 19:00 h . Coronavirus

Desde el CPIP Francisco Arbeloa de Azagra, tal y como marca el Gobierno de Navarra, se recomienda que mañana viernes 13 de marzo, no llevéis a vuestros hijos al colegio.

A partir del lunes 16 de marzo, se cierran todos los centros educativos de Navarra durante al menos 2 semanas.

El profesorado seguiremos trabajando en el colegio y toda la información que nos vaya llegando os la haremos llegar a través de distintos medios. Nos organizaremos según nos marquen para poder atender al alumnado.

Disculpad las molestias y agradeceros vuestra colaboración.