Uso de mascarillas


Estimados Directores y Directoras,

Mediante Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 (BOE de 20 de abril de 2022).
De acuerdo con dicha norma, en el ámbito educativo se aplicarán las mismas medidas que en el ámbito comunitario. Así, en relación con el uso de mascarillas en los centros educativos se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • El uso de mascarillas deja de ser obligatorio con carácter general, tanto para el alumnado como para el profesorado y personal no docente de los centros.
  • Desde el centro educativo se tendrá especial atención y respeto a las personas que quieran seguir utilizando mascarillas en situaciones de no obligatoriedad, fomentando el respeto a la diversidad.
  • Para el personal docente y no docente vulnerable al COVID (Inmunodepresión por causa intrínseca o extrínseca y embarazadas), la Sección de Prevención de Riesgos Laborales recomienda un uso responsable de mascarilla, preferentemente quirúrgica IIR, salvo informe del personal sanitario de la Sección de Prevención en el que se recomiende para el caso concreto, mascarilla FFP2.
  • Para el personal docente y no docente vulnerable al COVID por ser mayor de 60 años la Sección de Prevención de Riesgos Laborales recomienda un uso responsable de mascarilla, preferentemente quirúrgica IIR.
  • En espacios cerrados, en los que no pueda garantizarse la distancia interpersonal de 1,5 metros y ventilación adecuada, o cuando se requiera la atención al público en general, la Sección de Prevención de Riesgos Laborales, recomienda el uso responsable de mascarilla, preferentemente quirúrgica IIR.
  • El alumnado desde los 3 años, no incluido en supuestos de excepción, deberá seguir haciendo uso de la mascarilla en el transporte escolar.
  • Se debe utilizar mascarilla en los lugares de trabajo cuando se presenten síntomas compatibles con COVID y cuando se sea contacto estrecho de un caso confirmado de COVID, de acuerdo a las indicaciones de Salud Pública.

Os agradezco de nuevo vuestra colaboración en estos momentos de especial complejidad en la gestión de los centros educativos.

Pamplona, 21 de abril de 2022

LA DIRECTORA GENERAL DE
RECURSOS EDUCATIVOS

Begoña Unzué Vela

EL DIRECTOR GENERAL
DE EDUCACIÓN

Gil Sevillano González

No a la guerra en Ucrania

VÍDEO Y FOTOS DE LA CONCENTRACIÓN CONTRA LA INVASIÓN DE UCRANIA.

VÍDEO

FOTOS DEL ACTO

Charla de Pilar Miqueo sobre el 8M (5º y 6º)

Con motivo de la celebración de 8M y dentro de las actividades programadas en el colegio, el alumnado de 5º y 6º de primaria participó en una charla-debate sobre el reconocimiento del trabajo realizado por la mujer dentro de la sociedad en la que vivimos y cómo ha sido su evolución.

La actividad estuvo dirigida por Pilar Miqueo Miqueo (Educadora sexual, Doctora en Filosofía y
Ciencias de la Educación, Psicología, Formadora) y fue muy enriquecedora para la formación de nuestro alumnado.

Ayuda para Ucrania

El lunes 7 de marzo, acudieron al centro familias acogedoras de niños y niñas ucranianos, que explicaron a los estudiantes, la problemática mundial existente hoy en día.

De forma adaptada a cada edad, las voluntarias, expusieron la situación actual, y como nosotros y nosotras, desde nuestras casas, podemos apoyar y ayudar a las familias que lo necesitan,

La dinámica fue magnífica, y permitió acercar a todo el centro a una realidad, lejana en la distancia, pero muy cercana en nuestros corazones.

La vida del agua

El agua es uno de los elementos más importantes en el planeta. Es necesaria para vivir y poder mantener el planeta tierra en equilibrio, y por eso, nuestros chicos y chicas de 1º de Primaria recibieron una estupenda formación desde la Mancomunidad de aguas de Pamplona.

De manera online, un técnico de la Mancomunidad, explicó el ciclo del agua y los diferentes estados en los que esta puede estar. A partir de ahí, nos informó como el agua llega a nuestras casas, mostrando todas las estructuras existentes.

Pudimos conocer las depuradoras y purificadoras, los depósitos de agua de Mendillorri, e incluso vimos un experimento científico con un colador y cloro, que nos permitió descubrir el secreto de cómo el agua puede llegar limpio a nuestras casas.

Conociendo a la policía (1º EP)

Nuestros pequeños y pequeñas de 1º de Primaria recibieron la visita de la Policia Municipal  la Guardía Civil.

Dos agentes de cada cuerpo, hombre y mujer, explicaron a los niños y niñas nociones tan importantes como las señales de tráfico, el trabajo policial y la importancia del trabajo en equipo. 

Además nos mostraron que tanto los hombres policia como las mujeres policia son iguales en su trabajo, capaces de realizar cada uno el mismo trabajo que su compañero o compañera.

Una actividad muy interesante de la que aprendimos mucho.

Infantil: Semana de la mujer

En el siguiente enlace podemos disfrutar de las actividades que han realizado y disfrutado las niñas y niños de las cursos de educación infantil de nuestro cole.

SEMANA DE LA MUJER – INFANTIL

Almuerzos saludables

Hola:

Este año desde CPAEN/NNPEK seguimos trabajando en los comedores escolares y, entre otras cosas, hemos editado un cartel de propuestas de almuerzos saludables y sostenibles

Muchas veces tenemos dudas de qué podemos ofrecer en los almuerzos, y en este cartel os hacemos varias propuestas de almuerzos sanos, saludables, riquísimos y sencillos de preparar, utilizando alimentos ecológicos, locales y de temporada y con recomendaciones de los alimentos a evitar. 

Creemos que puede ser de interés para las familias y el profesorado.

8 – M

El alumnado de tercer ciclo ha elaborado unos paraguas como detalle para la celebración del 8 de marzo y los ha repartido entre las mujeres que trabajan en los centros educativos de Azagra así como alas trabajadoras de los comercios y entidades de la localidad.

Posteriormente participamos en el acto organizado por el Ayuntamiento de Azagra, en el que se leyeron varios manifiesto relativos al motivo de la concentración.

2º ciclo. Taller Cruz Roja: EL AUTOCUIDADO

El alumnado pudo disfrutar de un taller de Cruz Roja en la hora del recreo del lunes 7 de marzo.

“EL AUTOCUIDADO”